top of page

RUTA BARRANCO DEL PEREGIL. SERREZUELA DE BEDMAR

  • Foto del escritor: OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
    OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
  • 20 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 mar 2021


ree

Se trata de una ruta circular de unos 9 km de largo. Subiremos desde los 677 metros hasta 982 (el punto más alto).


La ruta se puede hacer en unas 4 horas aproximadamente parando para tomar algo.

ree

Desde Bedmar cogeremos la carretera JV-3032 dirección norte, a unos 500 metros nos encontramos con el lavadero de Fuen Grande. Es aquí donde dejamos el coche.

ree

Bedmar nos queda a las espaldas.

ree

Iniciamos la ruta por un camino agrícola surcado por olivares a ambos lados.

ree
ree

Desde este camino podremos observar la belleza de pueblos como Albanchez de Mágina o Jimena que quedan frente a nosotros.


ree
ree

Después de andar unos 1.500 metros llegamos al pinar de Lázaro.

ree
ree

Nos encontramos con una especie de Balsa utilizada para riegos. Frente a esta y a la derecha del carril comienza un camino en ascenso. Dejamos a un lado la pista agrícola.

ree

Empezamos un sendero zigzageante cuesta arriba que nos llevará al Barranco del Hierro y al Barranco Pizarro.

ree
ree

Si giramos la cabeza a la izquierda podremos contemplar los Cerros de Úbeda en todo su esplendor. Pueblos como Úbeda, Baeza, Torreperogil, Sabiote, se nos hacen visibles a la vista. En este caso os dejo dos fotos de Baeza. Úbeda se puede ver mejor desde más arriba.


ree
ree
ree
ree

Además de Úbeda y Baeza tenemos a la vista la preciosa pedanía de Bedmar llamada Garciel.

ree
ree

Se nos muestra un Aznaitín impresionante. A las faldas del Aznaitín vemos de nuevo a Jimena y Albanchez.

ree
ree
ree
ree

Vamos caminando paralelos a unos barrancos impresionantes como son el Barranco Pizarro y Barranco la Higueruela.

ree
ree

En un constante zigzagueo iremos subiendo al collado

ree

Obtenemos unas preciosas vistas de la Loma. Podremos observar Úbeda, Sabiote, Torreperogil entre un inmenso mar de olivares.

ree
ree
ree
ree
ree

Desde aquí llaneando pasaremos por el cauce del barranco de Higueruela.

ree
ree
ree
ree
ree
ree

Tras salvar una pequeña raspa entramos en la cuenca del arroyo del perejil, el descenso es suave que tras un trecho el sendero entra por la separación de la cuenta del Barranco Perejil y Barranco de los Pintos,


Giramos bruscamente a la izquierda para descender por el perejil.

ree
ree

Pasaremos por un pilar abrevadero que nos conducirá al interior del fantástico barranco del Perejil.

ree
ree
ree

Sus impresionantes formaciones rocosas y sus caprichosas formas terminadas en agujas, hacen de este lugar sea un lugar digno de contemplar detenidamente por su singular belleza.


ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree

Salimos de este para buscar el carril que a la izquierda y tras 3 kilómetro nos dejara en nuestro sitio de partida.

ree
ree
ree

Durante todo el camino pudimos disfrutar de una flora exhuberante, no en vano estábamos en los meses de primavera

ree
ree
ree
ree
ree
ree

Las almendras maduraban lentamente bajo los tenues rayos de sol que se filtraban por entre las ramas.

ree
ree

Una ruta preciosa. Desarrollada en el mes de abril de 2019. Altamente recomendable









Comments


​© 2020  Vente de Rutas

  • Facebook Clean
bottom of page