top of page

RUTA SERREZUELA DE PEGALAJAR

  • Foto del escritor: OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
    OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
  • 9 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2020


ree

Se trata de una preciosa, cómoda y bien señalizada ruta que transcurre por la Serranía de Pegalajar con una dificultad media-baja, se puede hacer en una mañana.


Nosotros bajamos al final al pueblo de Pagalajar y añadimos unos kilómetros a esta ruta, contabilizando finalmente aproximadamente 11 kilómetros y medio.



Iniciamos la ruta en el Área Recreativa de las 7 Pilillas. Apróximadamente a 5 km de la Carretera entre Mancha Real y Pegalajar.

ree
ree
ree

Antes de adentrarnos propiamente en la ruta nos fuimos a visitar las 7 pilillas que se encuentra a unos 200 metros del área recreativa.

ree

Volvemos sobre nuestros pasos y ahora sí comenzamos a andar por  el sendero y disfrutar de las maravillosas vistas.

ree

Si por algo destaca esta ruta es por la buena señalización de la misma. Vamos a ver carteles a casi cada Kilómetro explicándonos aspectos importantes de la misma.

ree

La senda es amplia y con poco desnivel, el andar se hace agradable y se puede respirar un aire puro.

ree

A nuestra espaldas podemos disfrutar de unas vistas privilegiadas de  Mancha Real. 

ree
ree

Otro cartel indicativo nos informa a cerca de un grave incendio que sufrio esta Sierra hace ya unos años como consecuencia de un rayo.

ree

Seguimos el camino y ahora nos desviamos ligeramente para ver  pinturas rupestres en una gran Roca.Se encuentran a la izquierda del camino. Hay que tener cuidado porque en la senda no está marcado.

ree
ree
ree

Al Noroeste nos queda el Rio Guadalbullón, las urbanizaciones y al fondo Jaén, su Castillo y la Sierra de Jabalcuz.

ree

La Guardia de Jaen con su Castillo imponente nos queda más cerca, en frente de nuestro camino, se hará visible durante una buena parte del mismo.

ree
ree

Andamos un poco más para coger ahora un sendero que subirá a unos 1125 metros  que nos va a llevar  hasta el Mirador de la Peña de los Buitres y al vértice geodésico. Es esta sin duda la parte más dura de toda la ruta.

ree

El sendero sube zigzageando hasta llegar al mirador de la Peña de los Buitres y el Vértice Geodésico. En nuestro caso se nos pasó visitar el mirador de la Peña de los buitres y nos fuimos directos en busca del pico.

ree

Nos encontramos con un sendero casi perdido, una vieja construcción de lo que en su día fue una muralla... seguimos ascendiendo en busca de la cumbre.

ree

Una apertura entre una roca nos indica que estamos acercándonos a nuestro destino.

ree

Tenemos ahora otra perspectiva de la Guardia de Jaen. Además desde aquí podemos divisar lo que creo que es Villalgordo, Torrequebradilla, etc

ree
ree

Después de un ratito de subida nos encontramos con lo que andábamos buscando... ese "cilindro" de piedra blanca que nos indica que hemos llegado a lo más alto.

ree

Pronto comprobaremos porqué ha merecido la pena el esfuerzo de esta subida. Tenemos una visual de 360 grados. Miremos hacia donde miremos las vistas son increíbles.


Jaen.

ree

Autovía Jaén-Granada, con Sierra Nevada al fondo.

ree
ree

Pegalajar.

ree
ree
ree

El repetidor del Almaden

ree

El siguiente vídeo nos muestra una panorámica de 360 grados.

Una vez que nos hemos deleitado con estas estupendas vistas sólo nos queda deshacer el camino andado y volver al camino. Descendemos al punto de partida del que nos desviamos. Ahora vamos a pasar a la otra cara de la Sierra, más rocosa y con menos vegetación. 

ree
ree
ree

Esta zona es usada para la escalada.

ree
ree
ree

En esta parte de la Serrezuela pudimos disfrutar de la compañía de un rebaño de cabras montesas jóvenes.

ree
ree
ree

Decidimos desviarnos de la ruta y bajar a disfrutar de los encantos del Pueblo de Pegalajar que son muchos.

ree
ree
ree

Una vez visitamos el pueblo tomamos una senda que sale a la carretera y finalmente después de andar unos 500 metros por la carretera volvimos a nuestro punto de partida, el paraje de las siete pilillas.


ree

En los miradores escalonados nos llamó la atención un cartel de  dedicatoria a un parapentista que murió hace un par de años lanzándose de esta zona.

ree

En definitiva una ruta que nos gustó mucho. Sencilla, sin mucha dificultad y con unas vistas preciosas.





ree

 
 
 

Comentarios


​© 2020  Vente de Rutas

  • Facebook Clean
bottom of page