top of page

RUTA SUBIDA AL CASTILLO DE ALBANCHEZ

  • Foto del escritor: OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
    OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
  • 16 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 sept 2021


ree

Jaén es la provincia de más castillos por kilómetro cuadrado de toda Europa, hecho que se explica por su valor estratégico. La comarca de Mágina constituyó una importante frontera entre los reinos de Castilla y Granada, lo que llevó a sus conquistadores a lo largo de la historia a levantar fortificaciones que permitieran la vigilancia y defensa. Ése es el caso del castillo de Albánchez. De origen cristiano aunque levantado sobre restos árabes, servía para dominar los pasos de Almadén y Mágina.

ree

El interés de este corto pero intenso sendero es principalmente histórico. Además, una vez que subamos al castillo, encontraremos extensas vistas del territorio y sus variados paisajes. Si nos situamos entre sus almenas y dejamos volar nuestra imaginación, podemos evocar cómo pudieron ser estas tierras en la época de escaramuzas entre los reinos cristianos y musulmanes durante la Edad Media; desde aquí, los centinelas, hiciera frío o calor, vigilaban cualquier movimiento de las tropas enemigas.

ree

A modo de resumen los datos de la subida al Castillo son estos. Longitud del trazado 400 metros. Duración 45 minutos. Dificultad media.


ree

Llegamos al bello municipio de Albanchez de Mágina.

ree
ree

Podemos perdernos horas y horas por sus estrechas y empinadas callejuelas y disfrutar de su belleza y las bondades de sus gentes. Un pueblo muy acogedor con los forasteros.

ree
ree

Iniciamos la subida por sus callejuelas en dirección a la Iglesia de la Asunción. El Castillo siempre se hace presente desde cualquier punto. Es como si dominase el pueblo. El castillo se hace omnipresente.

ree
ree

Una vez llegamos a la Iglesia nuestra ruta comienza justamente a la Espalda de la Parroquia. Unas vallas de madera y una frondosa arboleda nos indica que estamos en el inicio de la ruta.


ree

ree

Mirando hacia arriba podemos hacernos una idea hasta donde debemos ascender.

ree

Iniciaremos una continua ascensión hasta llegar al Castillo. Un trozo de historia y un impresionante paisaje nos irá acompañando todo el camino.

ree

Nada más comenzar nos encontramos con las primeras escaleras de piedra a las que tendremos que hacer frente. Esto será sólo un aperitivo de lo que nos espera más arriba. Yo no las he contado pero creo que hasta llegar arriba hay más de 300 escaleras.

ree
ree


Tras la subida de las primeras escaleras llanearemos un poco paralelos a una valla de madera


ree

Al terminar este pequeño tramo llano, el camino se bifurca. Hay una estaca que indica el que debemos coger para la subida. Es el de la izquierda. El de la derecha lo usaremos para luego volver y salir por la otra parte del pueblo.

ree

A parir de ahora es cuando comienza la parte más dura de la subida. Ahora es cuando encontramos los tramos de escalones más empinados.

ree
ree

Una vez subimos este tramo duro de escalones,  comienza un camino llano con una valla de madera.

ree

Ya podemos ver al Castillo. Ahora nos acercaremos para entrar en él y ver las vistas que nos brinda.

ree
ree
ree

Las vistas que tenemos del pueblo son maravillosas y conforme vayamos subiendo estas serán aún más espectaculares.

ree

Un cartel nos advierte que a partir de ahora deberemos tener cuidado con las caídas y resbalones, ya que existe un peligro real por esas causas.

ree

Unos pequeños tramos de escaleras nos irán subiendo por todos los niveles de los que consta este castillo.


ree
ree
ree
ree
ree

Ya desde arriba las vistas son tan impresionantes que podemos fotografiar con un objetivo 70-300 los pueblos de  Baeza, Bedmar y Úbeda con un montón de detalle.

ree
ree
ree

Una serie de paneles indicativos nos dan información de esta fortaleza.

ree
ree
ree

Iniciamos el camino de vuelta por el mismo camino por el que subimos a la parte alta.

ree

Al llegar a la parte de abajo cogemos el camino de la izquierda para salir al otro lado del pueblo y tener otras vistas del castillo.

ree
ree
ree
ree
ree
ree

Espero que os guste esta estupenda aventura de la subida al Castillo de Albanchez de Mágina y que la disfrutéis





Como siempre os recomiendo la web de unos amigos técnicos en media-montaña.

ree






Comments


​© 2020  Vente de Rutas

  • Facebook Clean
bottom of page