top of page

SUBIDA AL CÁRCELES DESDE HONDACABRAS. TORRES (JAEN)

  • Foto del escritor: OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
    OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
  • 24 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2020


ree

Decir que esta ha sido una de las rutas que más esfuerzo me ha costado. Hay más de 1000 metros de desnivel entre el punto inicial y el punto final. Se trata de una ruta lineal de unos 14 km aproximadamente de recorrido que nos va a llevar desde la zona de acampada libre de Hondacabras (Torres) hasta el pico Cárceles de unos 2060 metros de altura. La segunda altura de Mágina. En esta ruta empleamos unos 8 horas.


Comenzamos desde la zona de acampada controlada denominada "Hondacabras". Torres.

ree
ree

Nada más comenzar la ruta nos encontramos con una plantación de almendros a la izquierda.

ree

Empezamos a ascender por una pista forestal que pronto deberemos abandonar y que nos llevará hasta el Cordel de la Víbora.


ree

Las encinas y las rocas descarnadas llaman nuestra atención.

ree
ree

Como os comenté antes, pronto dejamos las pista forestal para adentrarnos en el sendero que nos llevará a atravesar el Cordel de la Víbora. Arriba vemos el Collado de La Eruela

ree
ree
ree

El Arroyo de la Víbora nos queda al lado.

ree

A la derecha de la Senda nos encontramos con la fuente de la Víbora. Esta vez estaba seca y contenía el cadáver putrefacto de lo que posiblemente sería una cabra.

ree

Arriba el Ponce se yergue magestuoso.

ree

Se hace atractivo a las vista una población de pinos casi perfectamente alineados.

ree
ree

Seguimos nuestro camino junto a musgos y ramas podridas de pinos caidos.

ree
ree

El azafrán silvestre nos recuerda que estamos en otoño

ree

Llegamos al segundo Pilar. El Pilar viejo de la Fuente de los Gamellones. Este pilar si que tenía agua.

ree
ree
ree

Seguimos sendero arriba hasta llegar a la fuente del Aprisco de Los Gamellones. Ahora empieza lo realmente duro.


ree

La senda que nos llevará a un pinar primero y posteriormente a un collado, sale justamente enfrente.

ree

Las vistas de Torres se hacen espectaculares.

ree
ree

Los hitos de piedra se prodigan a lo largo de la senda. Muchas veces se agradecen para no perdernos e indicarnos el camino correcto.

ree
ree

Para llegar al collado debemos de cruzar por la parte de la valla cortada. Una vez pasemos la valla nos encontraremos con las vistas del Ponce y el repetidor del Almadén.

ree
ree

Estamos ya a una altitud en la que cada vez es más difícil encontrar árboles. Predomina los cojines de monja y las sabinas rastreras. La roca pelada gana espacio a la vegetación.

ree

Llegamos al cerro del Ponce. Ya estamos a 2000 metros de altitud. Las vistas son increíbles. Podemos ver el Puerto de la Mata y Sierra Nevada al fondo.

ree

Aquí encontramos una valla de alambre.

ree
ree

Ya por un paisaje casi desértico iniciamos la ascensión final al Cárceles.

ree
ree

Debéis disculpar la calidad de las dos últimas imágenes. La Cámara se quedó sin batería y tuve que tomar estas fotos con el móvil. Una pena después de tanto esfuerzo.

ree

Por unas vistas como estas mereció la pena tanto sacrificio.

ree

Después de descansar un poco, deleitar nuestra vista y coger nuestros arreos sólo nos quedó desandar lo andado y volver sobre nuestros pasos. El regreso es todo pendiente hacia abajo.


Aquí tenéis el enlace de la ruta de wikiloc que subimos a nuestro gps para realizar la ruta. Pincha aquí para acceder a la web de descarga de la ruta


Os comparto también un pequeño vídeo grabado con el móvil de lo que fueron los lugares más significativos de la ruta


En definitiva una ruta dura por el desnivel que hay que superar pero que sin duda mereció la pena.


Como siempre la recomendación de la web de unos amigos técnicos en media montaña.

ree












Comments


​© 2020  Vente de Rutas

  • Facebook Clean
bottom of page